+Marketing+Amor

    • Inicio
    • BLOG
    • _Creación de contenidos
    • _Marketing
    • _Bienestar
    • SOBRE MI
    • SERVICIOS
    • IMPRESCINDIBLES
    • CONTACTO


    Existen épocas en nuestra vida que somos más productivas que otras, esto claramente sucede porque cada persona trabaja a un ritmo distinto, afronta sus problemas personales de forma distinta , y la salud tanto física como mental también interviene en este proceso de productividad. Por ejemplo, en esta época del año , a partir de mediados de mayo en adelante , yo personalmente me siento más cansada, principalmente por la calor , sentimos esa sensación de pereza para hacer cosas y por tanto también en nuestro trabajo nos sentimos menos productivos. Para paliar estas sensaciones he estado investigando y poniendo en marcha muchas cosas de las que se pueden leer en internet, pero hoy solo os traigo los consejos que creo que son más efectivos y que verdaderamente se pueden hacer. Yo he empezado a llevarlos a cabo en mi día a día y aunque todo al final es sumarle  fuerza de voluntad para que sea efectivo , he de decir que me están funcionando bastante bien.


    6 CONSEJOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO: 


    1# Planificar y organizar 


     LA NOCHE DE ANTES, en tu agenda o a mi personalmente me gusta mucho ahora los organizadores semanales en cuadros, ya que te haces un esquema mental de la semana de forma muy rápida , lo suyo es planificar la semana de forma general y cada noche de antes centrarte en el día siguiente. Define qué es lo que harás, y luego elabore rápida y organiza las tareas más importantes  y lo menos importante del día que se avecina. Así podrá identificar las prioridades en un primer vistazo.

    * Yo utilizo estos organizadores de Pinterest que me encantan : ORGANIZADORES BONITOS


    2# Clasifique y agrupe las tareas  relacionadas. 

    La idea es evitar distraerte e irte constantemente de un tema para otro. La idea es que la actividad sea del mismo tipo. Se ha comprobado que, al agrupar las tareas, la tendencia es a hacerlas mejor y completarlas más rápido. Por ejemplo todas las relacionadas a llamar a clientes hazlas primero, luego los informes a proveedores y por último la visita a los departamentos.


    3# Empiece por lo más difícil.


     Cuando empiezas por lo más difícil y lo acabas , el resto ya te parecerá pan comido. Aparta la pereza , se realista y cuando hagas tu lista de tareas , la que más odies hazla primera. 



    4# Cronometra las tareas 


    Fíjese metas específicas contra un tiempo definido. La idea es avanzar rápido Puede ser de gran ayuda ponerse un cronómetro al frente, para cumplir metas autodefinidas en un tiempo determinado. Ej. Completar tres páginas en 1 hora, responder un e-mail en 20 minutos, realizar 5 llamadas en 40 minutos. y obviamente no mirare el móvil hasta que las acabe. 
    Este es de los tips que más me gustan , ya que lo afrontas como algo personal y un reto. 


    5# Aplicaciones o programas 


     Recuerda  que hay personas que por conocimientos en la materia tardarán  menos que tu. Pero a la hora de facilitarte el trabajo puedes echar mano de infinidad de programas o aplicaciones que nos facilitaran muchísimo el trabajo. Prueba y da con la que  mejor se adapte a ti. 

    * Aquí te dejo un articulo de herramientas útiles que escribe, son para el blog , pero encontraran herramientas para ayudarte a organizarte o para inspirarte.

     HERRAMIENTAS QUE TE FACILITARAN EL TRABAJO


    6# Vida sana 


     Come saludablemente, y empieza la mañana con cosas que te den energía, como por ejemplo un jugo verde( prepáralo la noche de antes) .
     Practica algún deporte, hay infinidad para elegir. Y por último,  finaliza  el día y vete a la cama sin la Tablet encendida de fondo y sin quedarte 2 horas con el móvil ya que la cama es solo para dormir y lo más importante duerme 8 horas. 

    * Si pasas también muchas horas con el portátil por el trabajo ,sigue estos trucos que te van a venir genial : CONSEJOS PARA TRABAJAR CON EL PC






    ¿ Y tú que haces para ser más productivo?

    Continue Reading

    ¿ Te has quedado sin temas para escribir en tu blog? ¿ No sabes como inspirarte ?




    A continuación te muestro una lista de cosas que puedas hacer para volver a escribir , inspirarte y darle vueltas al material que ya tienes para sacar artículos nuevos. 

    El hecho de tener inspiración para un blog o para escribir , se obtiene con la práctica, pero también creo que es importante desarrollar una seria de hábitos como creativos que potencien esto. Hace poco escribí un articulo de técnicas que podemos implementar para ser mas creativos, y también de como podemos estar más cómodos a la hora de trabajar con el ordenador , como herramienta de trabajo, ya es primordial que el lugar que ocupemos para escribir sea lo más cómodo posible. 

    ¡Échale un vistazo!



    # Que puedo escribir en mi blog: 


          1.¿Por qué no das tu opinión sobre algunos temas que están más al día en la sociedad?

             2. Haz listas, Enumera  

           3. Habla de las revistas y los blogs más populares.

           4. Habla de libros que traten temas similares a tu blog.

           5. Habla sobre tus errores y experiencias.

           6.  Publica un artículo sobre recomendaciones sobre algún tema: sitios web, webinar etc.

            7. Lee los comentarios de tu blog y de tus redes para sacar ideas.

           8.  Pide ideas a tu público sobre lo que les gustaría ver o escuchar.

           9. Haz una entrevista de una persona relaciona con tu blog y sube el video.

          10. Ofrece consejos de cómo resolver problemas específicos.

          11. Actualiza las noticias de interés en tu área.

          12.  Invita a otras personas a escribir en tu blog y tu puedes hacerlo en el suyo.

          13. Haz un tutorial y enseña algo a tu público. 






                               ¿ Qué haces cuando no te sientes inspirado para escribir? 
    Continue Reading


    En este articulo encontraras: 

    -¿Qué es el branding?
    - Beneficios de implementar branding
    - Tipos de branding 
    -Consejos para implementar branding de forma sencilla

    #¿Qué es el branding?

    Crear ilusión a través de expectativas y culminarlas con experiencias de marca relevantes que satisfagan las promesas generadas con la marca. Las marcas necesitan opiniones positivas y eso se alcanza con acciones positivas. La gestión de esas técnicas , convierte en el branding en una llave maestra, como responsable de conseguir la necesaria conexión emocional con las marcas. 

    #Beneficios de implementar branding:

    1.- Consolidar tu marca.
    2.- Fidelidad de los clientes
    3.- Identificación de los clientes  potenciales para centrar en ellos los esfuerzos de promoción de  marca.
    4.- Ahorro de tiempo y recursos
    5.- Mayores ganancias económicas , si se aplica de forma correcta.

    #Tipos de branding:

    Toda estrategia de branding debe adecuarse a las necesidades que requiera en ese momento nuestro proyecto. Por eso podemos diferenciar muchos tipos de branding, pero a continuación vamos a nombrar los más comunes. 


    •  Branding digital: Principalmente hablamos de redes sociales, campañas de pago, anuncios, realidad virtual. Infinidad de opciones en la red para poder potenciar nuestra identidad de marca. 

    • Employer branding: se refiere a la atracción y retención del talento. El objetivo es que los trabajadores de una compañía sientan la marca como propia, la vivan y transmitan.

    • Personal branding: Una persona también puede ser una marca y todos los procesos destinados a la construcción de valor. Una gran herramienta para este tipo de branding es Linkedin. 


    #Consejos para implementar branding de forma sencilla:

    1. Cuenta que significa tu marca , porque elegiste ese nombre , ese color y esa forma. 

    2. Habla de tus productos o servicios de una forma cercana

    3. Muestra fotos de la experiencia de tus clientes 

    4. Ofrece tutoriales ofreciendo material gratuito vinculado con tu marca. 

    5. Ofrece soluciones de forma constante de posibles problemas que puedan tener tus clientes 

    6. Espacio de trabajo , muestra sitios chulos donde que trabajes y te inspiran. 


    ¿Conoces más consejos para aumentar la eficiencia de tu estrategia de branding? 
    Continue Reading



    ¿Te gustaría empezar un blog? ? Tienes un blog pero no sabes sacarle su máximo? Gestionar un blog no es una tarea fácil, ya que requiere de la interacción con muchas herramientas y de un plan de social media adecuado. 

    Para ello puedes utilizar plataformas y herramientas que te ayuden a una correcta gestión de tu blog. Hoy te vamos a hablar de plataformas gratuitas que te ayudaran en todo el proceso desde la creación de un blog hasta su diseño y gestión. 



           📌 En este post encontraras 

            - Herramientas gratuitas para la gestión de un blog
            - Consejos para comenzar un blog. 
            - Secretos para sacarle beneficio a tu blog.


    # Herramientas gratuitas para la gestión de un blog

    1. Blogger 


    De acuerdo, queremos crear un sitio web , donde ganemos visibilidad y mostrar nuestro trabajo para potenciar nuestra marca. Pero en este momento no dispones de ningún presupuesto para arrancar y tampoco de muchos conocimientos para la creación de una página web y optimizarla. Blogger es la mejor herramienta para comenzar a mostrarte , a través de la creación de un blog , totalmente gratuito y muy fácil e intuitivo de diseñar y publicar. ¿Por qué no te creas un blog y empiezas a subir videos de esas manualidad que te gustan tanto? 



    2. Freepic 

    Cuando redactamos contenido en nuestro blog , necesitamos acompañar ese texto de una imagen que tenga relevancia con lo que contamos , para que la lectura se haga más amena y el diseño de la página más atractivo. Para ello tenemos un banco de imágenes totalmente gratuitas , Freepic, el cual no hace falta ni registrarse y tienes multitud de imágenes gratuitas para descargar y mostrar en tu blog. 


    3. Canva 


    Está aplicación sin duda es una de las mejores aplicaciones de diseño gráfico , ya que es totalmente gratuita y funciona a través de unas plantillas ya diseñadas , puedes hacer infinidad de cosas con la aplicación , desde diseños para post en blog o en redes sociales , hasta para diseñas tus tarjetas de visitas , imágenes en movimiento o infografías. 



    4. Pixlr


    En infinidad de ocasiones las imágenes que queremos subir a nuestro blog o redes requieren de una modificación , ya sea en cuanto al tono de la imagen o modificaciones más avanzadas para quitar el fondo a un logo. Con esta aplicación sin tener conocimientos de retoque de imágenes te hace casi todas las funciones sin que tu tengas que tocar muchas funciones. 


    5. Hootsuite 


    Cuando ya hemos creado contenido en nuestro blog, toca difundirlo a través de nuestra redes sociales para que llegue a más gente y gane visibilidad. La herramienta Hootsuite , tiene un formato de pago y otro gratuito, para comenzar el programa gratuito es más indicado , nos permite gestionar hasta tres redes sociales a la vez , y programar nuestro contenido. Es una herramienta muy fácil de utilizar a través de un panel donde únicamente indicas el contenido a publicar , eliges la red y la fecha. 



    6. Blogger.net 


    Esta página es un punto de encuentro para gente que tiene un blog. Es gratuita y únicamente tienes que registrarte , aquí subirás tu contenido y la gente votara la calidad de tu blog, además puedes compartir tu contenido con otras personas y encontrar colaboraciones para tu blog, es una manera gratuita de aumentar el tráfico hacia tu blog y ganar visibilidad.


    7. Trello 


    Esta herramienta , tanto si tienes blog como si no , es la mejor manera para organizar todos los temas que tienes pendientes de realizar , ya que de un simple vistazo te ofrece de forma ordenada y separada por secciones tus tareas pendientes. 

                                                                                           

    8. Google 


    Todo el mundo conoce el buscador de Google , pero no todo el mundo esta familiarizado con Google trend y Google analytics ,ambas herramientas son totalmente gratuitas y la primera te ayuda a analizar a través de palabras o frases la tendencia y moda actual que tiene esa frase introducida. La segunda solo tienes que abrir desde tu cuenta de Google la parte de analítica e introducir el link de tu blog para que comience a analizar, y podrás tener datos de procedencia de tus visitantes , numero de visitas o las horas más frecuentadas de tu blog.



    9. YouTube  


    Esta herramienta conocida por todos y tan ignorada a veces de la alta capacidad que posee, compartiendo tus videos en YouTube puedes llegar a una amplia comunidad , así como la función de asistente virtual , ya que en esta plataforma me ha ayudado a ir mejorando mi blog, desde instalando sencillos plugins a darle un aspecto más bonito con tutoriales. Metete continuamente en YouTube para descubrir cosas nuevas , inspirarte y aprender. 




     # Consejos para comenzar un blog. 

    Comenzar un blog no es una tarea fácil , por eso creo que empezar a escribir un blog , se puede resumir en tres sencillos trucos a seguir: 

    1. Crea tu propia identidad de marca 

    Crea un logotipo de tu marca , así como el banner que vas a usar en tu blog o página. E identifica la gama de colores que van a ir con tu marca en tus publicaciones , así como lo que quieres trasmitir con ellos. 

    2. Planifica tu contenido

    Para no volverte loco y estar organizado , te recomiendo que hagas una lluvia de ideas de temas que te gustan , y los organices en un calendario con los días que vayas a publicarlos. Al principio con un día o dos en semana que publiques contenido estará bien , recuerda fijar los días de la semana que lo harás.




    3. Constancia 

    La constancia es la clave del éxito , ya que en una semana no vas a generar mil visitas , por eso ármate de paciencia , escribe sobre lo que te gusta , e inspírate siempre , buscando información , en otras paginas y anota siempre tus ideas 


    # Secretos para sacarle beneficio a tu blog.


    1. Potencia tu marca personal. 


    Aunque no consigas monetizar tu blog , seguro que ganaras potenciar tu marca personal , lo cual es un plus que te ayudara a la hora de encontrar un trabajo mejor.

    2. Freelance 


    En tu blog puedes abrir un apartado de " Servicios" ofreciendo tus servicios, y ganar dinero realizando trabajos espontáneamente, 


    3. Dinero con anuncios 


    A través de Google Ads pueden ofrecer anuncios en tu blog por los que te pagaran un pequeño extra sin ningún esfuerzo. 


    Y tú, ¿ Qué trucos tienes para tu blog? 
    Continue Reading

    La importancia de comunicar a través de la experiencia, algo que debemos adaptar a los consumidores con nuevo perfil, y a la forma en la que compran.


    En este artículo encontraras formas para saber como comunicar a través de las experiencias, como podemos adaptarnos a los consumidores y como conseguirlo al igual que otras marcas.


    📌Que aprenderás en este articulo : 
                                  - Modalidades que han aparecido al hacer la compra 
                                  - Ejemplos de comunicación experiencial 
                                 - Trucos para adaptar nuestra estrategia al marketing de experiencias 

     Modalidades que han aparecido a la hora de comprar: 


    1. Adventure shopping : trata en ir de tiendas simplemente por diversión y aventura .
    2. Social shopping: ir de compras con amigos o familia para interactuar mientras se compra. 
    3. Gratification shopping: este es uno de los favoritos por las mujeres, ya que trata el hecho de ir de compras como medio para premiarse a uno mismo. 
    4. Idea shopping: el hecho de ir de compras para estar al corriente de las tendencias y novedades en moda. 
    5. Role shopping: ir de compras para otros con el placer que se experimenta al encontrar por ejemplo el regalo perfecto. 
    6. Value shopping: ir de compras en busca de gangas, rebajas o productos al mejor precio. 

    La nueva experiencia de ir de compras incluye la aventura de explorar establecimientos, escaparates, surtidos y adquirir bienes o servicios, pero transcendiendo al propio producto para convertirse en una fuente de gratificación, es decir, entretenimiento y placer.  

    La cuota de gasto en bienes de consumo desciende mientras que aumenta el gasto en ocio, entretenimiento, viajes y desarrollo personal. Por tanto, se observa el cambio en el patrón de consumo a favor de la experiencia.


     6 Ejemplos de comunicación experiencial : 

    1. Viral 

    Mensaje que aprovecha el rumor y pasa de persona en persona, convirtiendo al receptor en divulgador. La marca Heineken hace anuncios que nos marcan. 


                                         

    2. Guerrilla 

    Trata de una inserción que sorprende al público y provoca una reacción debido al mensaje en nuestra vida. Campañas como la de Milka , con su campaña cadena de Ternura, mira el video y ¡emociónate!



    3. Flashmob 

    Normalmente son bailes organizados, a través de internet, móvil o espontanea que celebra un evento para que se diluya. 
     La marca T-mobile en 2009 nos dejo con este impresionante flashmob.


                                         

    4. Ambush 

    Presencia espontánea en los medios, normalmente en un evento donde alguien irrumpe con un mensaje y marca. Este tipo de marketing lo vemos sobre todo en eventos deportivos , como es el caso del futbol o las carreras. El caso de Heineken es simplemente brillante. 



                                             



    5. Anbient 

    Se trata de incluir el producto en el entorno del día a día para buscar un impacto visual. Esté tipo de marketing es de mis favoritos , ya que, quien no quiere ducharse en unas duchas en la playa de Sprite o sentarse en un banco de chocolate de KitKat. 
    ¿Qué te parece lo que hizo la marca KitKat?


    6. Advergaming

    Se trata de crear un juego generalmente por la marca para entretener a sus usuarios. Por ejemplo los niños , la comida desempeña un segundo lugar en una industria que combina el entretenimiento con la comida, caso que ha sabido adaptar marcas como en este caso Mac Donal : 
                          




    Trucos para adaptar nuestra estrategia de marketing experiencial:


    Tanto si tu negocio está en redes sociales , como  físicamente debes implementar sencillas estrategias, que hacen que un cliente se sienta cómodo con tu marca y por tanto, es más probable que vuelva a comprar. 
    Más del 70% de las decisiones de compra se toman cuando el consumidor está en el punto de venta. El objetivo es conectar con él para facilitar su decisión creando para ello actividades originales e interactivas. 


    Truco #1: No olvides los buenos modales 

    Crear un ambiente positivo y cercano es el objetivo principal, simplemente con no olvidar los modales más sencillos, como saludar a la entrada al cliente y ofrecerle tu ayuda con una sonrisa , dar las gracias o una despedida cordial. Para causar una buena impresión , solo hay una oportunidad, por eso no olvides esta sencilla formula. 


    Truco #2 : Atiende por el nombre a cada cliente 

    Los clientes no son un simple número, a todos nos gusta sentirnos importantes, por eso llama a cada cliente por su nombre , trata de mirar los nombres que vas a tener que atender hoy para que no se te olvide, y si es por redes sociales , dirígete al principio del mensaje con un saludo con su nombre. 

    Truco #3 : Hazles sentir importantes 

    Los detalles marcan la diferencia en todos los sentidos , hacer sentir a alguien más cómodo contigo o con tu marca , se trata únicamente de marca la diferencia con cosas muy pequeñas.
    Que te parece si le ofreces una sonrisa a las personas que atiendas hoy , o de vez en cuando no viene mal sorprender con un detalle a tus clientes, ¿Por qué no les invitas a un café? o ¿Por qué no ofrecer en una bandejita unas bombones o dulces para que puedan coger? 


    Truco #4 : Ambientación

    En el punto de vista confluye la identidad visual y verbal de la marca , la presencia del producto y el contacto directo con el consumidor. La tienda es el escenario principal a cuidar , crea un ambiente rico en estímulos.



    La experiencia con la marca se transfiere al cliente en la forma en la que el empleado presta el servicio, encarnando los valores que él mismo ha experimentado. 


    ¿Cuáles son vuestros consejos para aplicar marketing experimental?



    Continue Reading

    ¿ Sabes como estimular la interacción con tu publico? 



    La asignatura pendiente de muchas cuentas en redes sociales es encontrar formas de interactuar con su audiencia , encontrarla manera de que dejen comentarios o sean más participativos. La formula para interactuar es sencilla , simplemente se trata de hablar de forma constante , de temas que creen interés y realizar la acción que corresponda , como dar un follow o contestar un comentario. Pero muchas veces no se nos ocurren ideas para publicar o no obtienen resultados , por eso hoy vamos a tratar las más efectivas. 

    5 formas de interactuar con tu audiencia: 

    1. Cuenta quien eres 

    De vez en cuando,  viene bien hablar de todo el trabajo que hay detrás, es decir, defínete delante de tu público y cuenta tus hobbies, lo que te hace feliz, tu profesión o todo el trabajo que te costo emprender y llegar hasta donde estés hoy. 





    2. Que te inspira 

    Cada persona tiene una fuente de inspiración distinta, puedes hablar de las personas que te han apoyado en el camino y preséntalas, o nombra otros emprendedores o ciudades que para ti han sido importantes. 


    3. Que ha sido para ti emprender 

    Este recursos tiene la oportunidad de conectar diariamente con tu publico, ya que puedes contar lo que es el día a día de un emprendedor, o cuenta que le dirías a una persona que ha decidido emprender. 

    4. Recomienda Cuentas

    Menciona a cuentas que te gusten o te inspiren y que estén de alguna manera vinculadas a tu área. Se trata de darte a conocer, y esto incluye mencionar otras cuentas que te gusten , además de darte una imagen más empática de cara al publico. Por ejemplo, dentro del marketing , puede mencionar agencias de diseño gráfico que te guste o inspire. 

    5. Da las gracias 

    Nunca estará de más, dar las gracias a las personas que te han ayudado a la hora de emprender,   realizar un proyecto , tus trabajadores o hasta a tus seguidores por ser fieles en tus redes sociales y leerte. 


    ¿Por qué no probar alguno de estos tips hoy?

    Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo!




    Continue Reading

    ¿Sabes cómo contar tu historia?


    Las marcas que cuentan historias, aumentan en un 35% su capacidad de persuasión, y un 21% la capacidad de ser recordados.

    Por eso, hoy vamos a hablar de storytelling, que es básicamente el arte de contar historias. En marketing se utiliza para conectar con el público a través de la historia de tu empresa o tu marca personal, con esta herramienta vamos a conseguir conectar con el cliente y que  entienda el valor de lo que quieres contar.

           Trucos para montar tu propio storytelling:


            - Define tu personaje 


    Define con qué público quieres conectar a través de tu historia, y crea un personaje con el que el cliente se pueda sentir identificado, a través de emociones, con historias emotivas o con humor. 

    - Personajes con aspiración 

    Define los valores de tu marca que quieras transmitir y nárralos en la historia. Sigue el orden correcto (introducción, nudo y desenlace) 

    - Obstáculos para afrontar

    Los personajes deben de superar obstáculos en la historia, a través de escenarios en los que tu publico se puede sentir identificado, sin olvidar  la relevancia entre escenarios y personajes. 

    - Experimentar cambios 

    En el desenlace de la historia, el personaje debe de haber experimentado ciertos cambios en el proceso que le ayudara a obtener un aprendizaje. 


    Cuenta la historia con entusiasmo y no olvides que la historia debe de ser algo sencillo, y si realizas un formato en video no debe de durar más de dos minutos.

      Por ejemplo , tu empresa de consultoría tiene que convencer a un cliente para que le contraten , y tiene dos opciones decir simplemente que son los mejores, o convencerles con una historia como está:

    "Hace varias años tuvimos un cliente, con un caso similar al tuyo, era una pequeña empresa que estaba al borde de la quiebra y ya no podía ni pagar a sus empleados, al llamarnos y ponernos manos a la obra, entendimos que con un análisis de situación y efectuando unos cambios en su estrategia , se podía y se pudo mejoro el problema en cuanto al área de logística que arrastraba fallos en todo el proceso. Y por tanto, se pudo pagar los meses atrasados a los trabajadores y a partir de ese punto, establecer mejoras simplemente con una buena estrategia de empresa"



    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Sobre mi



    Lydia Garcia Escribano

    Marketera, Community Manager y emprendedora (o intentándolo) Amante de la comunicación y poniendo pasión en todo lo que hago.

    Redes sociales

    • Linkedin
    • facebook
    • twitter
    • youtube
    • pinterest
    • instagram

    contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Etiquetas

    Creación de contenidos (9) Bienestar (4) Marketing (4)

    último Post

    Blog Archive

    • marzo 2021 (1)
    • junio 2020 (1)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (6)
    • marzo 2020 (3)

    Entradas populares

    • (sin título)
    • Como hacer un buen cv
    Linkedin facebook Twitter instagram pinterest

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top