+Marketing+Amor

    • Inicio
    • BLOG
    • _Creación de contenidos
    • _Marketing
    • _Bienestar
    • SOBRE MI
    • SERVICIOS
    • IMPRESCINDIBLES
    • CONTACTO

    ¿ Sabes como estimular la interacción con tu publico? 



    La asignatura pendiente de muchas cuentas en redes sociales es encontrar formas de interactuar con su audiencia , encontrarla manera de que dejen comentarios o sean más participativos. La formula para interactuar es sencilla , simplemente se trata de hablar de forma constante , de temas que creen interés y realizar la acción que corresponda , como dar un follow o contestar un comentario. Pero muchas veces no se nos ocurren ideas para publicar o no obtienen resultados , por eso hoy vamos a tratar las más efectivas. 

    5 formas de interactuar con tu audiencia: 

    1. Cuenta quien eres 

    De vez en cuando,  viene bien hablar de todo el trabajo que hay detrás, es decir, defínete delante de tu público y cuenta tus hobbies, lo que te hace feliz, tu profesión o todo el trabajo que te costo emprender y llegar hasta donde estés hoy. 





    2. Que te inspira 

    Cada persona tiene una fuente de inspiración distinta, puedes hablar de las personas que te han apoyado en el camino y preséntalas, o nombra otros emprendedores o ciudades que para ti han sido importantes. 


    3. Que ha sido para ti emprender 

    Este recursos tiene la oportunidad de conectar diariamente con tu publico, ya que puedes contar lo que es el día a día de un emprendedor, o cuenta que le dirías a una persona que ha decidido emprender. 

    4. Recomienda Cuentas

    Menciona a cuentas que te gusten o te inspiren y que estén de alguna manera vinculadas a tu área. Se trata de darte a conocer, y esto incluye mencionar otras cuentas que te gusten , además de darte una imagen más empática de cara al publico. Por ejemplo, dentro del marketing , puede mencionar agencias de diseño gráfico que te guste o inspire. 

    5. Da las gracias 

    Nunca estará de más, dar las gracias a las personas que te han ayudado a la hora de emprender,   realizar un proyecto , tus trabajadores o hasta a tus seguidores por ser fieles en tus redes sociales y leerte. 


    ¿Por qué no probar alguno de estos tips hoy?

    Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo!




    Continue Reading

    ¿Sabes cómo contar tu historia?


    Las marcas que cuentan historias, aumentan en un 35% su capacidad de persuasión, y un 21% la capacidad de ser recordados.

    Por eso, hoy vamos a hablar de storytelling, que es básicamente el arte de contar historias. En marketing se utiliza para conectar con el público a través de la historia de tu empresa o tu marca personal, con esta herramienta vamos a conseguir conectar con el cliente y que  entienda el valor de lo que quieres contar.

           Trucos para montar tu propio storytelling:


            - Define tu personaje 


    Define con qué público quieres conectar a través de tu historia, y crea un personaje con el que el cliente se pueda sentir identificado, a través de emociones, con historias emotivas o con humor. 

    - Personajes con aspiración 

    Define los valores de tu marca que quieras transmitir y nárralos en la historia. Sigue el orden correcto (introducción, nudo y desenlace) 

    - Obstáculos para afrontar

    Los personajes deben de superar obstáculos en la historia, a través de escenarios en los que tu publico se puede sentir identificado, sin olvidar  la relevancia entre escenarios y personajes. 

    - Experimentar cambios 

    En el desenlace de la historia, el personaje debe de haber experimentado ciertos cambios en el proceso que le ayudara a obtener un aprendizaje. 


    Cuenta la historia con entusiasmo y no olvides que la historia debe de ser algo sencillo, y si realizas un formato en video no debe de durar más de dos minutos.

      Por ejemplo , tu empresa de consultoría tiene que convencer a un cliente para que le contraten , y tiene dos opciones decir simplemente que son los mejores, o convencerles con una historia como está:

    "Hace varias años tuvimos un cliente, con un caso similar al tuyo, era una pequeña empresa que estaba al borde de la quiebra y ya no podía ni pagar a sus empleados, al llamarnos y ponernos manos a la obra, entendimos que con un análisis de situación y efectuando unos cambios en su estrategia , se podía y se pudo mejoro el problema en cuanto al Ã¡rea de logística que arrastraba fallos en todo el proceso. Y por tanto, se pudo pagar los meses atrasados a los trabajadores y a partir de ese punto, establecer mejoras simplemente con una buena estrategia de empresa"



    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Sobre mi



    Lydia Garcia Escribano

    Marketera, Community Manager y emprendedora (o intentándolo) Amante de la comunicación y poniendo pasión en todo lo que hago.

    Redes sociales

    • Linkedin
    • facebook
    • twitter
    • youtube
    • pinterest
    • instagram

    contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Etiquetas

    Creación de contenidos (9) Bienestar (4) Marketing (4)

    último Post

    Blog Archive

    • marzo 2021 (1)
    • junio 2020 (1)
    • mayo 2020 (7)
    • abril 2020 (6)
    • marzo 2020 (3)

    Entradas populares

    • (sin título)
    • Como hacer un buen cv
    Linkedin facebook Twitter instagram pinterest

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top